X
31ene.

Probióticos para mejorar el estado mental en la fibromialgia

Los suplementos probióticos ayudan a los pacientes con fibromialgia a superar la fatiga y realizar actividades que les permiten mejorar la calidad de vida.

Probiotico

Los problemas emocionales y las consecuencias psicológicas de las personas que sufren fibromialgia son difíciles de combatir, sin mencionar el dolor físico. Los pacientes tratan de paliarlos con terapias psicológicas y alternativas como la meditación o el reiki, entre otras. Se sabe también que la alimentación saludable contribuye a mejorar el estado general del paciente, pero hay nuevas evidencias de que los suplementos probióticos contribuyen a mejorar el estado mental de los pacientes ya que actúan sobre la composición de la microbiota intestinal, que a su vez influye sobre el estado de ánimo e, incluso, sobre la capacidad de tomar decisiones acertadas para aumentar la calidad de vida.

Un estudio de la Universidad de Almería, encabezado por el doctor Pablo Román, llegó a la conclusión de que la ingesta de un suplemento compuesto por lactobacilos y bifidobacterias "mejora la toma de decisiones hacia las actividades que realizan los pacientes".

Los afectados por la fibromialgia sufren dolores en diferentes puntos distribuidos por todo el cuerpo: en la parte posterior del cuello, los hombros, el tórax, la región lumbar, las caderas, las espinillas, los codos y las rodillas. Y este dolor, que se siente como profundo, punzante o ardiente, se irradia a su alrededor. Además, sienten molestias digestivas, fatiga, depresión, dificultades para concentrarse y trastornos del sueño.

Lo cierto es que las bacterias intestinales beneficiosas actúan directamente sobre las funciones cognitivas complejas: reducen la impulsividad y mejoran la capacidad para tomar decisiones positivas. Los científicos hallaron que su flexibilidad cognitiva había aumentado, lo que les permite encarar el día a día con mayor satisfacción.

Los resultados del estudio indican que las bacterias digestivas afectan a las áreas del cerebro relacionadas con la respuesta adaptativa ante una tarea, lo que permite a los afectados por fibromialgia realizar actividades sin sentirse arredrados por la fatiga habitual.

En cuanto al estudio, los profesionales crearon tres grupos de 20 pacientes con fibromialgia: dos de ellos tomaron suplementos orales de probióticos durante 8 semanas y el tercero recibió placebo. Los suplementos utilizados incluían una variedad de cepas de lactobacilos y bifidobacterias (con un total de 5-6 millones de bacterias).

Los participantes tuvieron que responder a cuestionarios y realizar determinadas tareas experimentales para evidenciar los cambios en sus habilidades intelectuales antes, durante y después del tratamiento. También se midió el efecto sobre la secreción de la principal hormona del estrés, el cortisol.

A su vez, se les tomaron muestras de las heces para determinar la influencia directa de la ingesta de microorganismos sobre la microbiota.

Estos efectos beneficiosos son coherentes con las propiedades conocidas de los probióticos, descubiertas en estudios previos. Las bacterias digestivas inciden sobre la producción de neurotransmisores como el ácido gamma-amino butírico (GABA), la serotonina, la dopamina y la acetilcolina.

También reducen los niveles de citoquinas inflamatorias que afectan al estado de ánimo y producen cambios en el comportamiento.

 

Referencia

Roman P, e. Probioticsforfibromyalgia: studydesignfor a pilotdouble-blind, randomizedcontrolled trial.NutrHosp. 2017 Oct 24;34(5):1246-1251

About the Author

Related

Un antidepresivo mejora los síntomas de la fibromialgia

Las personas que padecen fibromialgia suelen sufrir dolor generalizado, difuso, de causa desconocida...

Read More >

¿Puede la nanotecnología retardar el progreso de la artrosis?

Aunque aún no se ha encontrado una cura para la artrosis, los expertos buscan todo el tiempo ...

Read More >

El ácido hialurónico reduce el dolor en pacientes con artrosis de rodilla

Un estudio científico demostró que el tratamiento con ácido hialurónico (AH) en pacientes con osteoa...

Read More >

Beneficios de tomar suplementos de colágeno

El colágeno es la proteína más abundante en su cuerpo y es el componente princi...

Read More >

La fisioterapia pasiva, una alternativa para aliviar los síntomas de la fibromialgia

La medicación para paliar los síntomas de la fibromialgia suele tener efectos secundarios y una efic...

Read More >

Una terapia que regenera los cartílagos con artrosis

Investigadores del Instituto Tecnológico de Masachusetts (MIT) han desarrollado una nueva ter...

Read More >