X
18sep.

La inyección de ácido hialurónico es efectiva para el dolor crónico de hombro

Dolor de hombro

Considerado como un tratamiento efectivo y seguro, la infiltración subacromial de ácido hialurónico es eficaz en el tratamiento del dolor.

El dolor de hombro es uno de los motivos de consulta más frecuente en pacientes de todas las edades y se estima que la prevalencia del dolor en el hombro es de un 16-26%. La infiltración subacromial de anestésicos locales y corticoides se utiliza como tratamiento del dolor de hombro cuando no se obtienen buenos resultados con los medicamentos vía oral ni con las terapias rehabilitadoras. La utilidad ha sido demostrada en varios ensayos clínicos.
Por otro lado, los corticoides pueden ser causa de alteraciones en la matriz de colágeno de tendones y ligamentos, por lo que su utilización debe hacerse con cautela, especialmente con la administración reiterada.
El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra en todo el cuerpo como componente del líquido sinovial y esencial para la lubricación articular. Mediante su administración intraarticular es posible disminuir la respuesta inflamatoria, la infección sinovial, lograr el alivio del dolor y mejorar la función.
La eficacia de la viscosuplementación con ácido hialurónico ha sido demostrada en el tratamiento de la gonartrosis, pero también en varias lesiones del hombro.

Estudio en pacientes con dolor de hombro

En el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, en Las Palmas, España, se realizó un estudio con 80 pacientes (53 mujeres y 27 hombres) con dolor crónico de hombro con cinco infiltraciones subacromiales con ácido hialurónico en cinco semanas consecutivas. Se evaluó el dolor, la función y el grado de discapacidad autopercibida antes del tratamiento y 12 meses tras concluirlo.
Antes del tratamiento se evaluó el dolor por la escala visual analógica (EVA) para el dolor (de 0 a 10 puntos), la función del hombro por la escala de Constant (de 0 a 100 puntos), la discapacidad autopercibida por el problema del el brazo, el hombro y la mano (DASH, de 0 a 100 puntos), se realizó una radiografía simple y una resonancia magnética.
El ácido hialurónico contribuye a bajar el dolor crónico y que colabora con el ácido hialurónico del cuerpo, frenando la degradación del cartílago articular e inhibiendo la respuesta inflamatoria.
Comparado con los corticoides, el primero es considerado un trabajo seguro, bien tolerado, en general sin efectos adversos publicados y que ha probado su superioridad en las escalas funcionales frente a las infiltraciones esteroideas en el tratamiento del dolor crónico de hombro.

A los 12 meses de seguimiento, en las mujeres se redujo la EVA para el dolor en 2.1 puntos por 1.2puntos. En cuanto al cuestionario DASH, en las mujeres se redujo en 13.8 puntos por medio medio, mientras que los varones se redujo en 4.8. Por último, en la escala de Constant, las mujeres mejoraron su puntuación en 15.7 puntos por solo 7.9 puntos en el caso de los hombres. Al parecer, las mujeres han obtenido mejores resultados.
Al analizar los resultados en función de los hallazgos de la resonancia magnética nuclear (RMN), los pacientes con disminución del espacio subacromial fueron los que respondieron mejor al tratamiento. Los pacientes con lesión parcial o total del manguito rotador también presentaron una mejora general en todas las escalas, pero los pacientes que en la RMN se registraron como artrosis acromioclavicular empeoraron su puntación en todas las escalas evaluadas.
Según los autores, se trata de un hallazgo sorprendente y se necesitan nuevos estudios de alta calidad para aclarar estos resultados.
Según los resultados obtenidos, se puede definir al paciente ideal para una infiltración subacromial con ácido hialurónico como una mujer con dolor en el hombro de menos de 24 meses de duración, que ya no tiene motivo para el tratamiento anterior y que aporta una información de RM como la disminución del espacio subacromial. 

Referencia

Jiménez I, Marcos-García A, Muratore-Moreno G, Romero-Pérez B, Álvarez-León EE, Medina J
Infiltración subacromial de ácido hialurónico en el tratamiento del dolor crónico de hombro. Serie prospectiva de 80 pacientes seguidos durante un año 
Acta OrtopMex 2018; 32 (2)
(http://www.medigraphic.com/pdfs/ortope/or-2018/or182d.pdf)
 

About the Author

Related

Un láser aplicado en las manos reduce el dolor de la fibromialgia

La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por la presencia de dolor intens...

Read More >

El clima no causa la aparición del dolor en la artrosis

Pese a que el mito de que cuando hay humedad duelen las articulaciones está muy arraigado en ...

Read More >

Diferencias entre fibromialgia y Polimialgia

Siente dolor muscular, rigidez y fatiga. Sospecha que puede tener una de las dos condiciones espec&i...

Read More >

El ácido hialurónico es más eficaz para disminuir el dolor en la tendinopatía

La tendinopatía del manguito de los rotadores (TMR) es una causa común del dolor de ho...

Read More >

Cinco hierbas que pueden ayudar con la artritis

Si bien existen muchos mitos al respecto, hay estudios científicos que demostraron las bondad...

Read More >

¿Una plataforma vibratoria para mitigar los efectos de la fibromialgia?

Por primera vez demuestran que la vibración táctil trae beneficios para combatir la fibromialgia

Read More >