X
02ene.

¿Una plataforma vibratoria para mitigar los efectos de la fibromialgia?

Vibracion para comba...

La fibromialgia afecta entre un 2% y un 3% de la población, y principalmente a las mujeres (6% de las españolas , un 1,4 millones). Como hemos escrito en otros artículos, esta enfermedad crónica caracterizada por el dolor músculo-esquelético generalizado, una hipersensibilidad en múltiples zonas corporales, la presencia de fatiga y problemas con el sueño, entre otros padecimientos, no tiene cura y los profesionales del dolor solo tratan sus síntomas.

Así y todo, científicos de todo el mundo buscan nuevos tratamientos para aplacar las molestias de la fibromialgia. Ahora, un grupo de investigadores liderados por la Unidad de Resonancia Magnética del Hospital del Mar de Barcelona y el Departamento de Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) acaban de demostrar empíricamente, por primera vez, los beneficios de aplicar una vibración sensorial suave durante la noche a pacientes con fibromialgia, con una combinación de tratamientos médicos y uso de dispositivos mecánicos y electrónicos.

Los expertos tuvieron que diseñar y construir los dispositivos con electrónica, secuenciadores, motores y servos eléctricos, dispositivos mecánicos, así como programas con secuencias temporales de aplicación de dicha estimulación, en un sistema múltiple para aplicar su propuesta tecnológica y los sistemas que generan la estimulación vibrotáctil.

La estimulación vibratoria se suele utilizar para lesiones musculares, pero no está preparada para un paciente con fibromialgia quien es hipersensible a todo tipo de ruido, sea auditivo, visual, olfativo o táctil.

"El desequilibrio entre zonas sensoriales y zonas del dolor produce fallos en el procesamiento sensorial, algo que pensamos, podría ser la explicación a las alteraciones del sistema nervioso central relacionadas con el dolor en las pacientes de fibromialgia. Al aplicar las técnicas de la vibración táctil lo que pretendemos, esencialmente, es compensar este desequilibrio. ¿Cómo? A través de una estimulación propioceptiva del tacto profundo, en donde no estimulamos las fibras nerviosas del dolor, las fibras C que transmiten la información sensorial, sino que, aún hay un debate en esta frontera, estimulamos clarísimamente unas fibras nerviosas de la piel que se llaman Aß o tipo II, que son las del tacto profundo, en el ‘cableado’ nervioso del músculo que envía las señales al cerebro. Esa es la base teórica y técnica que proponemos para combatir el dolor de la fibromialgia", dice Joan Deus, autor principal del estudio.

Otra cosa que tuvieron en cuenta los investigadores es que los pacientes no suelen ser apegados a los tratamientos y para evitar eso propusieron un sistema que potenciara y estimulara también la ‘adherencia terapéutica’. “Si el paciente tiene problemas de sueño y le creamos una plataforma vibratoria que se pueda integrar en su cama habitual, la usará regularmente por la noche, y así quizá mejoremos su calidad del sueño", agregó Deus. La plataforma vibratoria que se integra en la cama del paciente “está compuesta por 10 micromotores integrados en el interior del colchón”.

Referencia

Pujol, J., Ramos-López, D., Blanco-Hinojo, L. et al. Testing the effects of gentle vibrotactile stimulation on symptom relief in fibromyalgia. Arthritis Res Ther 21, 148 (2019) doi:10.1186/s13075-019-1932-9

 

About the Author

Related

Viscosuplementación del tobillo: mejor con inyección guiada por imagen

De acuerdo con los resultados de una encuesta, los pacientes con artrosis de tobillo a los que se tr...

Read More >

El ácido hialurónico es más eficaz para disminuir el dolor en la tendinopatía

La tendinopatía del manguito de los rotadores (TMR) es una causa común del dolor de ho...

Read More >

Probióticos para mejorar el estado mental en la fibromialgia

Los suplementos probióticos ayudan a los pacientes con fibromialgia a superar la fatiga y realizar a...

Read More >

Un medicamento para el colesterol ayuda para la artrosis

El fenofibrato, un fármaco que se utiliza para el tratamiento de dislipemias, como colesterol...

Read More >

La cámara hiperbárica sirve para tratar el dolor en la fibromialgia

La fibromialgia es una enfermedad crónica de origen desconocido que afecta a 1,5 millones de ...

Read More >

Novedoso hidrogel ayuda a regenerar el cartílago

Un grupo de científicos demuestra que los hidrogeles de poliacrilato crean el soporte y micro...

Read More >