X
26sep.

Una terapia que regenera los cartílagos con artrosis

Artrosis_Regeneracio...

Investigadores del Instituto Tecnológico de Masachusetts (MIT) han desarrollado una nueva terapia experimental que podría significar el principio del fin de la artrosis. Esta  estrategia permite que un fármaco contra la artrosis acceda al interior del cartílago de las articulaciones y regenerarlo.
El avance, ensayado en ratas, supone un paso adelante para lograr un tratamiento que frene la progresión de esta enfermedad, para la que a día de hoy no existe cura.

La artrosis consiste en una degeneración progresiva del cartílago de las articulaciones a causa del envejecimiento o de lesiones. Esta patología afecta a 300 millones de personas en todo el mundo y no tiene cura, ya que el cartílago es un tejido que no se puede regenerar. Si bien hay terapias que pueden paliar los síntomas de la artrosis, a día de hoy no existe ningún tratamiento que pueda frenar su progresión. Cuando el tratamiento farmacológico no es suficiente, los pacientes se suelen someter a una operación para introducir una prótesis en la articulación afectada, una opción invasiva.

Uno de los principales inconvenientes es que los medicamentos no suelen acceder con facilidad al cartílago. La mayoría se eliminan de las articulaciones antes de que puedan tener efecto o bien no pueden penetrar en el interior del cartílago, donde se encuentran las células que lo producen, de forma que no pueden llevar a cabo su función.

Ahora, expertos del MIT han buscado una estrategia para superar este problema. Han diseñado un nanotransportador: una molécula que actúa como un vehículo capaz de introducirse dentro del cartílago y llevar un fármaco hasta los condrocitos.

Según se publica en la revista Science Translational Medicine, los científicos añadieron al nanotransportador un fármaco llamado IGF-1, que estimula la producción de cartílago y la supervivencia y el crecimiento de los condrocitos.

Para poner a prueba la estrategia, inyectaron el nanotransportador con el fármaco en las articulaciones de las rodillas de ratas que tenían artrosis por una lesión.

El tratamiento redujo la degeneración del cartílago, la inflamación y la aparición de alteraciones del hueso relacionadas con la artrosis. En comparación con la inyección de IGF-1 solo, la combinación con el nanotransportador multiplicó por diez la vida media del fármaco en las articulaciones. Además, este se mantuvo en concentraciones efectivas en el cartílago durante treinta días, por lo que, potencialmente, una inyección bisemanal o mensual sería suficiente.

Referencia

Cartilage-penetrating nanocarriers improve delivery and efficacy of growth factor treatment of osteoarthritis.
Brett C. Geiger, Sheryl Wang, Robert F. Padera, Jr., Alan J. Grodzinsky, Paula T. Ham-mond
Science Translational Medicine - 28 Nov 2018.
A charged molecular carrier enables sustained growth factor delivery to cartilage, demonstrating therapeutic benefit in a rat model of osteoarthritis.

About the Author

Related

El ácido hialurónico reduce el dolor en pacientes con artrosis de rodilla

Un estudio científico demostró que el tratamiento con ácido hialurónico (AH) en pacientes con osteoa...

Read More >

Efectos de los medicamentos de uso frecuente en la artrosis

La artrosis u osteoartritis (OA) es una de las enfermedades crónicas que más afecta la...

Read More >

Seguridad de las inyecciones intraarticulares de ácido hialurónico en la osteoartritis

La osteoartritis (OA) es la artropatía más común en el mundo. Conocida tambi&ea...

Read More >

Fibromialgia: lo que hay que saber

El próximo 12 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Fibromialgia, una enfermedad q...

Read More >

Láser de baja intensidad para mejorar los síntomas de la fibromialgia

Un nuevo tratamiento con luz láser de baja intensidad y ultrasonido terapéutico, que s...

Read More >

Cinco hierbas que pueden ayudar con la artritis

Si bien existen muchos mitos al respecto, hay estudios científicos que demostraron las bondad...

Read More >