X
28may.

Lo que determina el éxito del tratamiento con ácido hialurónico

Exito

Un estudio identifica los determinantes predictivos confiables que pueden distinguir a los pacientes que podrían beneficiarse mejor del tratamiento IAHA.

Las recomendaciones de aplicación de terapias intraarticulares como las inyecciones de ácido hialurónico varían de un conjunto de pautas a otro y aún no han alcanzado la unanimidad con respecto a la utilidad de las inyecciones de ácido hialurónico intraarticular (IAHA) para el tratamiento sintomático de la osteoartritis de rodilla (OA). 
Entre las razones de la controversia es que la literatura actual proporciona resultados y conclusiones inconsistentes sobre dicho tratamiento.
 
Un grupo de investigadores realizó un estudio para identificar los determinantes asociados con una mejor respuesta al tratamiento con IAHA en la OA de rodilla.
Para ello tomaron pacientes que tenían OA radiográfica, que recibieron un tratamiento IAHA y obtuvieron datos demográficos y puntuaciones del Índice de Osteoartritis de Western Ontario y McMaster Universities (WOMAC) en las visitas antes (T0) y después (T1, dentro de los 6 meses) del tratamiento. 

El dolor se analizó por características demográficas, clínicas y de imagen en T0 y cambio con el tiempo (T0 a T1). Los sujetos con dolor WOMAC superior a 0 en T0 se subdividieron en grupos de dolor bajo, moderado y alto basados en el análisis de terciles. Se realizaron análisis adicionales con el grupo de dolor alto (puntuación de 8 o mayor), que se dividió en respondedores (mejoría en el dolor del 20% o superior) y pacientes que no respondieron (sin cambios o empeoramiento del dolor).

Los 310 participantes recibieron un total de 404 tratamientos (uno por rodilla). En los grupos de dolor bajo y moderado frente al grupo con dolor alto, tuvieron un puntaje significativamente menor en T0 y el grupo de dolor bajo versus alto tuvo un IMC significativamente menor, mayor ancho del espacio articular (JSW) y volumen del cartílago de la rodilla y menor derrame sinovial.

En el grupo de alto dolor, los respondedores frente a los que no respondieron fueron generalmente más jóvenes, con mayor volumen de cartílago en el compartimento medial, una tendencia hacia mayor JSW y una mejora significativa en todos los puntajes WOMAC, mientras que los que no respondieron mostraron un empeoramiento de los síntomas.

Conclusiones

Como conclusión, este estudio identificó determinantes predictivos confiables que pueden distinguir a los pacientes que podrían beneficiarse mejor del tratamiento IAHA: altos niveles de dolor en la rodilla, daño estructural más joven y menos grave, lo que podría implementarse en la práctica clínica como una guía útil para los médicos.

Referencia

•    Jean-Pierre Pelletier, Jean-Pierre Raynauld, François Abram, Marc Dorais, Philippe Delorme and Johanne Martel-Pelletier. Exploring determinants predicting response to intra-articular hyaluronic acid treatment in symptomatic knee osteoarthritis: 9-year follow-up data from the Osteoarthritis Initiative. Arthritis Research & Therapy 201820: 40
 

About the Author

Related

¿Son útiles los corticoides para el dolor en artrosis de cadera?

Las guías de tratamiento recomiendan la inyección intraarticular de glucocorticoides en pacientes co...

Read More >

Láser de baja intensidad para mejorar los síntomas de la fibromialgia

Un nuevo tratamiento con luz láser de baja intensidad y ultrasonido terapéutico, que s...

Read More >

¿Puede la nanotecnología retardar el progreso de la artrosis?

Aunque aún no se ha encontrado una cura para la artrosis, los expertos buscan todo el tiempo ...

Read More >

¿Ayuda el deporte a mitigar la fibromialgia?

Un estudio analiza los beneficios de sustituir el tiempo sedentario por intervalos de actividad f&ia...

Read More >

Artrosis: Una molécula podría regenerar los cartílagos

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Un...

Read More >

¿Subestiman los profesionales el dolor de los pacientes?

Si no se tiene una dimensión real del dolor de los pacientes, se corre el riesgo de realizar tratami...

Read More >