X
05mar.

Un medicamento para el colesterol ayuda para la artrosis

shutterstock_2842574...

El fenofibrato, un fármaco que se utiliza para el tratamiento de dislipemias, como colesterol o triglicéridos altos, podría ser efectivo para combatir la artrosis: mejoraría la función articular de quienes padecen esta enfermedad, de la que no hay cura.  

Como se sabe, los especialistas se limitan a luchar contra el dolor y la inflamación en las articulaciones, provocada por la artrosis, pero hasta ahora no se ha podido frenar la degeneración del cartílago, pero esto podría estar cambiando .

Un estudio realizado por el grupo de Reumatología del Complejo Hospitalario Universitario de Coruña (Chuac) y el equipo de Biofarma de la Universidad de Santiago, publicado en la revista EbioMedicine asegura que, después de realizar estudios preclínicos tanto en muestras de tejidos de enfermos como en 5.000 pacientes, se observaron mejoras en la función articular. Estos pacientes también presentaban alteraciones metabólicas para las que fueron tratados con fenofibrato.

Ahora, solo sería necesario demostrar su eficacia para la artrosis en ensayos clínicos con pacientes.

“Lo bueno es que este fármaco ya está aprobado por la FDA norteamericana y la Agencia Europea del Medicamento (EMA), por lo que no sería necesario realizar ensayos clínicos para probar su seguridad”, explicó Beatriz Caramés, responsable del grupo de Biología del Cartílago y responsable de la investigación.

Referencia:

Fibrates as drugs with senolytic and autophagic activity for osteoarthritis therapy

Nogueira-Recalde U., Lorenzo-Gomez I., Blanco F.J., Loza M.I., Grassi D., Shirinsky V., Shirinsky I., (...), Carames B.

(2019)  EBioMedicine,  45 , pp. 588-605.

About the Author

Related

La biodanza, aliada contra la fibromialgia

Investigadores de las Universidades de Granada y Cádiz demostrarán que este tipo de ba...

Read More >

La artrosis de rodilla mejora con cambios alcanzables

La osteoartritis (AO) es un trastorno heterogéneo de la pérdida progresiva del cart&ia...

Read More >

Una prueba de sangre para el diagnóstico de fibromialgia

Un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos, detectó por primera vez una serie d...

Read More >

Fibromialgia: lo que hay que saber

El próximo 12 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Fibromialgia, una enfermedad q...

Read More >

Un antidepresivo mejora los síntomas de la fibromialgia

Las personas que padecen fibromialgia suelen sufrir dolor generalizado, difuso, de causa desconocida...

Read More >

Efectos de los medicamentos de uso frecuente en la artrosis

La artrosis u osteoartritis (OA) es una de las enfermedades crónicas que más afecta la...

Read More >